Posted By Admin
¿Cuáles tipos de medicamentos biológicos existen?

Aunque parezca algo obvio tras la denominación de medicamentos biológicos (por la palabra biológicos) éstos son aquellos que en vez de usar componentes activos químicos emplean sustancias proteicas.

Y la diferencia que tiene con los medicamentos químicos es que se obtienen gracias a un organismo vivo, lo que implica que tienen funciones y estructuras muchísimo más complejas y de mayor peso molecular.

Y como dato curioso,  desde biosalud zaragoza nos apuntan que no existe en la comunidad médica una diferencia marcada y unánime que pueda diferenciar lo biológico de lo biotecnológico.

Ahora que ya sabes todo esto, vamos a hablarte de qué tipos de medicamentos biológicos que existen, para que aprendas un poco más de esta clase de tratamientos que están revolucionando y renovando la forma de tratar enfermedades.

¿Estás listo? ¡Empecemos!

Tipos de medicamentos biológicos que existen.

Ya que sabes que los medicamentos biológicos se realizan a través de células de organismos vivos, debes entender que esto hace que funcionen de forma similar a las proteínas que produce tu propio organismo.

Esto implica que al ser introducidos en tu organismo logran no sólo suprimir o eliminar los síntomas de la enfermedad que le aqueja, sino prevenir y hasta retrasar la evolución de dicha enfermedad.

Para lograrlo, los medicamentos biológicos se dividen en tres tipos y aunque creas que es algo novedoso te aseguramos que hay uno que lleva décadas usándose y que te sorprenderá.

#1 Medicamentos biológicos creados a partir de productos sanguíneos.

Más concretamente hablamos de esos elementos que se emplean en la hemofilia y un claro ejemplo de ello son los inmunomoduladores como el propio interferón beta, que hoy se emplea en el tratamiento de la esclerosis múltiple.

#2 Medicamentos biológicos creados a partir de anticuerpos monoclonales.

Empleados en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes y hasta del cáncer, por ahora la mayoría son proyectos en estudio.

#3 Vacunas.

¿Recuerdas que te dijimos que había un medicamento biológico que llevaba décadas usándose? Las vacunas son uno. Ejemplos de ello son las hormonas del crecimiento, la eritropoyetina y la insulina.

Así que, si conoces a alguien que las consuma, ya sabes que son medicamentos biológicos.

Y ahora que hemos llegado al final, la pregunta clave está en ¿qué te ha parecido? ¿sabías cuáles tipos de medicamentos biológicos existían?

Si quieres saber más siempre puedes ir biosalud zaragoza opiniones, donde hallarás mucho más de este revolucionario campo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies